Sitios recomendados para formación ética y ciudadana
En este espacio les ofrecemos una serie de sitios recomendados sobre Formación Ética y Ciudadana. El material fue extraído del documento Recursos en Formación Ética y Ciudadana INFD. Recursos para el acompañamiento de noveles docentes. Para solicitar los CD deben comunicarse con educar o descargarlo de su sitio web http://coleccion.educ.ar/
Formación Ética y Ciudadana es un área que articula diversos saberes provenientes de distintas disciplinas: la antropología, la filosofía, la historia, el derecho, las ciencias políticas, entre otras. Su complejidad puede hacer que un docente se sienta poco preparado para abordar los problemas de la formación ética y ciudadana con sus alumnos. Por supuesto, no se trata de ser especialista en cada una de estas disciplinas.
Se trata, más bien, de estar dispuesto a aceptar el carácter abierto y dinámico de los contenidos del área y a sentir inquietud por conocer las distintas perspectivas y miradas que se ponen en juego.
Lo interesante es poder transmitir ese carácter y esta inquietud a los estudiantes. Si se logra esa transmisión, Formación Ética y Ciudadana podrá transformarse para niños y adolescentes en un área atractiva y fascinante.
Sitios recomendados del documento:
- Colección Educ.ar
Dentro de esta colección de CD, que son entregados en forma gratuita a los docentes que lo soliciten y que pueden además visualizarse desde la página web, hay títulos relacionados con contenidos de Formación Ética y Ciudadana.
Hablemos del sida en la escuela
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=92558
Los contenidos de este CD tienen como objetivo brindar a los docentes de las escuelas de la Argentina material para abordar el tema de VIH/sida en sus instituciones. Material teórico, información, un video educativo, recursos didácticos, recomendaciones de sitios de Internet, son el repertorio de herramientas que el docente podrá seleccionar, combinar y aplicar en la forma que considere adecuada.
Escuelas por la identidad
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=90421
Este CD tiene como objetivo brindar a los docentes un conjunto de materiales para abordar el tema del derecho a la identidad y los derechos humanos, en el marco de la historia reciente de la Argentina. El CD presenta: textos de diferentes disciplinas y ciencias (psicología, derecho, antropología, sociología, genética y otros saberes sociales.), testimonios de diferentes actores sociales (Abuelas de Plaza de Mayo y especialistas que trabajan en el campo de los derechos humanos), variedad de perspectivas (textos teóricos, relatos de experiencias, documentos jurídicos, ponencias en seminarios y congresos) y recursos didácticos (una biblioteca multimedia y actividades para trabajar con esos y otros recursos en el aula en todos los niveles educativos).
Educación del transeúnte
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD16/contenidos/docente/index.html
Los materiales de este CD tienen como objetivo acercar a los docentes y alumnos de todo el país material didáctico y de estudio destinado a la toma de conciencia sobre la seguridad vial, centrado en la educación del transeúnte. La propuesta de trabajo articula textos teóricos y de orientación para el docente para trabajar en educación del transeúnte con sus alumnos, además de un conjunto de actividades diseñadas para llevar al aula.
- Iguales pero diferentes. Nuevos medios para el tratamiento de la diversidad en las escuelas.
http://flacso.org.ar/noticias/iguales-pero-diferentes/
Es una colección de videos y guías educativas realizada por el Área Educación de FLACSO Argentina. El proyecto se propone contribuir a desarrollar una conciencia colectiva tolerante y abierta a las diferencias culturales, religiosas, políticas, de género y sociales, y una sensibilidad contraria a los episodios de discriminación e intolerancia sociales y escolares a través de los materiales producidos y de instancias de capacitación docente sobre dos ejes: la formación ciudadana y la alfabetización mediática. Cada video viene acompañado por una guía de trabajos que además de proponer un recorrido conceptual por las ideas que se esbozan, sugiere actividades para que docentes y alumnos realicen en el aula. Cada uno de los videos aborda una temática en particular, todas ellas relacionadas con contenidos del área de Formación Ética Ciudadana, como son la discriminación, el valor de la diversidad y el pluralismo, el concepto de nación, entre otros. En el sitio de Internet, docentes, alumnos y otros interesados pueden dejar su comentario o contar su experiencia con el uso de los videos y las guías.
- Derechos.org
Particularmente recomendado. Está en varios idiomas y contiene una biblioteca virtual bien catalogada y equipada para cada país. En la de Argentina se puede acceder a documentos históricos (como aquellos referidos al Juicio a las Juntas Militares, el Informe de la CONADEP), materiales inéditos (historias de vida de personas detenidas-desaparecidas, artículos analíticos, novedades en materia jurídica). La página ofrece también buenos enlaces, bases de datos y noticias de publicaciones (de libros de divulgación, de artículos, libros académicos, procesos judiciales, etc.)
- Human Rights Education Library
http://www.hrea.org/erc/Library/index.php
- Red Latinoamericana de Información y Documentación en Educación
http://biblioteca.uahurtado.cl/ujah/reduc/catalogo.htm
- Biblioteca – Centro de Documentación “Obispo Angelelli” dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Contiene un catálogo en línea y publicaciones en línea.
http://conti.derhuman.jus.gov.ar/areas/b/biblioteca.shtml
- Manifiesto 2000 para la Cultura de la Paz y la No Violencia
http://www3.unesco.org/manifesto2000/default.asp
- Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)
- Secretaría de Derechos Humanos de la Nación de Argentina
http://www.derhuman.jus.gov.ar/
- Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires
- Programa de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
- Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo
http://www.un.org/geninfo/bp/enviro.html
- Agenda 21
http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/
- Cumbre de la Tierra + 5
http://www.un.org/spanish/conferences/cumbre&5.htm
- Declaración de Río
http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
FUENTE: http://red.infd.edu.ar/